
El gobierno de Trump quiere acelerar los casos de asilo en los tribunales de inmigración.
En un memorando que se envió el 11 de abril a todo el personal de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), se instruye a los jueces de inmigración que desestimen inmediatamente los casos de asilo que sean deficientes. Esto implicaría desestimar casos sin una audiencia previa.
En este artículo te contamos todo lo que se sabe sobre este memorando hasta el momento y qué consecuencias puede tener.
EOIR: 4 millones de casos pendientes
EOIR es una agencia que depende del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Es mejor conocida como la Corte de inmigración. Su función es resolver los casos de inmigración.
En este momento, EOIR tiene casi 4 millones de casos pendientes de resolución. Entre ellos, 1 millón y medio de casos son de asilo.
Por esta razón, Sirce E. Owen, la directora interina de EOIR, envió el memorando del 11 de abril al personal, con instrucciones sobre cómo proceder ante solicitudes deficientes de asilo.

Qué dice el memorando
Estos son los puntos principales que comunicó la directora interina Owen en su memorando a todo el personal de la EOIR:
- Los jueces de inmigración de la EOIR tienen el deber de administrar sus expedientes con eficiencia. Está claro que no lo están haciendo, dado que hay casi 4 millones de casos pendientes de resolución en la EOIR.
- Si hay casos que no son viables, los jueces de la EOIR pueden (y, de hecho, deben) tomar todas las medidas apropiadas para resolver esos casos inmediatamente.
- Hay confusión entre los jueces de inmigración sobre cómo manejar solicitudes de asilo que son legalmente deficientes, porque no hay reglas claras.
- La interpretación de la ley que hace EOIR es que los jueces de inmigración pueden desestimar las solicitudes de asilo que sean legalmente deficientes sin una audiencia.
- La ley actual exige audiencias en casos de asilo solo si hay cuestiones de hecho en discusión. Si no hay cuestiones de hecho en discusión, no hay regulación que exija una audiencia.
- Para solicitudes migratorias no relacionadas con el asilo, los jueces de inmigración las desestiman sin audiencia cuando son legalmente insuficientes. Las solicitudes de asilo deberían tratarse de la misma manera.
- Sería muy ineficiente y no tendría sentido exigir a los jueces de inmigración que investiguen cada hecho afirmado en una solicitud de asilo si no va a hacer ninguna diferencia en el resultado legal (porque la solicitud es deficiente y va a ser desestimada de todas maneras).
En resumen, el memorando comunica una nueva directiva: los jueces de inmigración son invitados a desestimar las solicitudes de asilo que sean legalmente deficientes directamente, sin una audiencia previa.
Si quieres leer el texto completo del memorando (en inglés), puedes consultarlo aquí.
Posibles consecuencias del memorando
Este memorando de la EOIR podría tener impactos significativos en el sistema de asilo estadounidense.
En primer lugar, habrá que ver cómo se interpreta qué es una solicitud “deficiente”. Distintos jueces podrían tener criterios dispares.
Por otro lado, al permitir que los jueces desestimen casos sin audiencia, es probable que las denegaciones aumenten.

Aproximadamente el 70 % de los solicitantes de asilo no cuentan con la representación de un abogado, lo que los hace propensos a cometer errores técnicos en sus solicitudes, como omitir detalles cruciales en los formularios. Bajo esta nueva directiva, estos errores podrían llevar a denegaciones automáticas, incluso cuando existan pruebas adicionales que no fueron presentadas inicialmente.
Lo que queda claro, entonces, es que es fundamental presentar solicitudes de asilo lo más sólidas posibles.
Inicia tu caso de asilo haciendo clic aquí.