
El gobierno de Trump quiere cancelar el Seguro Social de ciertos inmigrantes.
La Administración del Seguro Social (SSA) ya comenzó, de hecho, a clasificar a miles de inmigrantes vivos como fallecidos. Al figurar como muertos, se les cancela automáticamente el número de Seguro Social.
Con esta medida, el gobierno busca que estas personas abandonen los Estados Unidos por sus propios medios.
En este artículo te contamos todo lo que se sabe hasta ahora de esta nueva iniciativa del gobierno.
¿Qué está sucediendo?
Según reportes de varios medios de comunicación, incluyendo The New York Times y The Washington Post, la SSA ya comenzó a trasladar los nombres de más de 6.300 inmigrantes a una base de datos que anteriormente se conocía como “archivo maestro de fallecimientos” (“death master file”), y que ahora renombraron como “archivo maestro de inelegibles” (“ineligible master file”).
Este archivo, tradicionalmente utilizado para registrar a personas fallecidas y así evitar pagos indebidos de beneficios, ahora incluirá también a personas vivas cuyo estatus migratorio temporal ha sido revocado.
¿A quiénes afecta?
Según las autoridades, los primeros afectados son personas con antecedentes penales o sospechas de terrorismo.
Sin embargo, oficiales del gobierno advirtieron que eventualmente se incluirá a otras personas que se encuentren en los Estados Unidos sin autorización, aunque no tengan antecedentes penales.
La importancia del Seguro Social en los Estados Unidos
El número de Seguro Social (conocido en inglés como “Social Security Number” o SSN) es un número de nueve dígitos que el gobierno de los Estados Unidos asigna a ciertas personas.
Este número es una pieza fundamental para la vida cotidiana en los Estados Unidos, ya que funciona como la principal forma de identificación para numerosos trámites financieros y gubernamentales.
Entre sus usos más comunes están:
- Apertura de cuentas bancarias y solicitud de tarjetas de crédito
- Obtención de préstamos personales, estudiantiles o hipotecarios
- Verificación de identidad para empleo legal
- Acceso a beneficios gubernamentales y programas de asistencia
- Tramitación de seguros médicos y de vida
- Presentación de declaraciones de impuestos

No tener un número de Seguro Social en Estados Unidos te hace la vida mucho más complicada.
Si quieres leer más sobre el número de Seguro Social, te recomendamos el artículo “El número de Seguro Social en Estados Unidos: guía completa”.
¿Cuáles son las consecuencias?
La inclusión en esta base de datos tiene varias implicaciones prácticas:
- Invalidación del número de Seguro Social: Las personas afectadas ya no podrán utilizar su número de Seguro Social para trámites oficiales.
- Dificultades con servicios financieros: Bancos, compañías de tarjetas de crédito y otras instituciones financieras utilizan esta base de datos para verificar identidades.
- Imposibilidad de acceder a beneficios: El acceso a programas federales que requieren un número de Seguro Social válido quedará bloqueado.
- Obstáculos para el empleo legal: Los empleadores verifican la validez de los números de Seguro Social.
El propósito oficial de la medida
El gobierno explicó que esta medida forma parte de su estrategia más amplia de control migratorio.
Elizabeth Huston, una portavoz de la Casa Blanca, señaló que el objetivo es “eliminar el incentivo monetario para los extranjeros ilegales para venir y quedarse” y así “fomentar la autodeportación”.
Críticas
Varios expertos y exfuncionarios han manifestado serias preocupaciones sobre la implementación de esta nueva política.
Una de las principales inquietudes se refiere a las posibles fallas del sistema que podrían afectar a ciudadanos estadounidenses, incluyéndolos por error en esta base de datos.
Además, existe preocupación por las dificultades que enfrentarían las personas para corregir información errónea una vez que han sido incluidas en la base de datos. Este proceso de rectificación puede resultar extremadamente complicado y prolongado.
Otro punto de controversia es el cambio radical en el uso tradicional de la información de la Seguridad Social. Históricamente, estos datos han estado protegidos y separados de los esfuerzos de aplicación de leyes migratorias, por lo que este nuevo enfoque representa un cambio significativo en la forma en que se utilizan estos registros federales.
Conclusión
Esta nueva iniciativa del gobierno es muy reciente y quedan todavía muchas preguntas sobre cómo se implementará completamente y qué implicaciones legales podría tener a largo plazo.
Esta situación continúa desarrollándose y es probable que veamos actualizaciones, modificaciones o incluso desafíos legales en los próximos meses.
Seguiremos monitoreando los desarrollos de esta política y actualizando nuestra información para mantenerte al tanto de cualquier cambio importante.
Si tienes cualquier inquietud sobre cómo estos cambios podrían afectarte a ti o a tus seres queridos, programa una consulta con nosotros aquí.