
El presidente Donald Trump planea invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una autoridad de tiempos de guerra, para autorizar la deportación sumaria de algunos migrantes, según fuentes oficiales familiarizadas con el plan.
¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros?
Esta ley de más de 200 años de antigüedad fue dictada en un momento en que los Estados Unidos estuvo al borde de la guerra con Francia.
La norma otorga a los presidentes el poder extraordinario de ordenar el arresto, detención y deportación de no ciudadanos mayores de 14 años que provengan de países que estén realizando una “invasión o incursión depredadora” en los Estados Unidos.
La ley establece que “todos los nativos, ciudadanos, habitantes o súbditos de la nación o gobierno hostil, siendo varones de catorce años de edad o más, que se encuentren dentro de los Estados Unidos, y no estén naturalizados, serán susceptibles de ser aprehendidos, restringidos, detenidos y removidos, como enemigos extranjeros”.
Objetivo principal: Tren de Aragua
Según las fuentes, Trump citará este estatuto del siglo XVIII para ordenar la rápida detención y deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua, una banda venezolana con orígenes carcelarios que su administración ha designado como organización terrorista extranjera.
El grupo ha sido acusado de cometer una ola de actos violentos en ciudades estadounidenses, incluyendo la toma de complejos de apartamentos enteros en Aurora, Colorado.
Deportaciones a Guantánamo
Funcionarios han realizado preparativos para enviar a los presuntos miembros de bandas a la Base Naval de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba, poco después de que Trump invoque la Ley de Enemigos Extranjeros, según dos de los funcionarios estadounidenses.
Bajo esta autoridad, las personas no tendrían derecho a una audiencia judicial o una entrevista de asilo, ya que serían procesadas bajo una autoridad de emergencia y tiempo de guerra, no bajo la ley de inmigración. En su lugar, podrían ser detenidos y deportados sin respetar las garantías procesales habituales.
Precedentes históricos
La Ley de Enemigos Extranjeros ha sido invocada solo unas pocas veces en la historia de Estados Unidos:
- Durante la guerra anglo-estadounidense de 1812
- Durante la Primera Guerra Mundial
- Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno la utilizó para vigilar y detener a inmigrantes italianos, alemanes y japoneses en Estados Unidos

Su uso para atacar a migrantes de países con los que Estados Unidos no está activamente en guerra casi seguro enfrentará desafíos legales.
Anuncio previo
Trump anticipó su invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros en una orden ejecutiva emitida en su primer día de regreso a la Casa Blanca.
En esta orden, llamada “Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados“, Trump ordenó a los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional planificar la posible invocación de la ley y preparar instalaciones “necesarias para acelerar la expulsión” de aquellos sujetos a ella.
“Al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, dirigiré a nuestro gobierno a utilizar todo el inmenso poder de las fuerzas del orden federales y estatales para eliminar la presencia de todas las bandas extranjeras y redes criminales que traen crímenes devastadores al suelo estadounidense, incluidas nuestras ciudades y centros urbanos”, dijo Trump en su discurso inaugural.
Posibles desafíos legales
Expertos legales señalan que sería difícil para Trump utilizar la ley cuando Estados Unidos no está siendo atacado por un gobierno extranjero, incluso si la administración cita amenazas de pandillas o carteles.
La implementación de esta ley para acelerar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados representa una escalada significativa en la promesa de Trump de endurecer las políticas migratorias, y probablemente enfrentará intensos cuestionamientos legales en los próximos días.
Si necesitas asesoramiento sobre cualquier cuestión migratoria, programa una consulta con nosotros aquí.
Gracias por la información abogado 🙏 yo tengo una pregunta si a uno lo detienen con hijos se los dan o se los queda el gobierno? Es mi preocupación en realidad.
Me interesa estar al tanto del tema migratorio
buenas tardes
Si se solicita un nuevo caso de asilo si están procesándolos o está en stop?