![TPS para venezolanos](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/01/low-angle-shot-of-the-flag-of-venezuela-2023-11-27-05-20-53-utc-scaled.jpeg?fit=1024%2C683&ssl=1)
El gobierno de Trump revocó la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela.
Así lo anunció hoy, 29 de enero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, durante una entrevista televisiva con la cadena Fox News.
Sigue leyendo para enterarte de todo.
El ABC del TPS
El Estatus de Protección Temporal (conocido como “TPS” por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio que el gobierno de los Estados Unidos da a ciudadanos de países que enfrentan condiciones extraordinarias y peligrosas.
Clásicos ejemplos de estas condiciones son guerras civiles o desastres naturales (por ejemplo, un huracán o un terremoto). Se trata de circunstancias temporales que impiden que los ciudadanos regresen de modo seguro a su país.
Las personas que se benefician del TPS no pueden ser deportadas de los Estados Unidos. Además, tienen la posibilidad de obtener un Documento de Autorización de Empleo, que les permite trabajar legalmente en los Estados Unidos.
¿Cuánta gente se beneficia del TPS?
Se calcula que, actualmente, hay alrededor de 1 millón de personas que gozan de la protección del TPS en los Estados Unidos.
Hay 17 países distintos designados al TPS. Entre ellos, de Latinoamérica están Venezuela, El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua.
La extensión del gobierno de Biden
La designación de un país al TPS se hace por un período limitado, que generalmente es de entre 6 y 18 meses.
Aunque esta designación se puede extender según las circunstancias de cada país.
Y esto fue precisamente lo que pasó con Venezuela.
Como informamos en su momento, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) extendió el TPS para El Salvador y Venezuela, pocos días antes de que finalizara el mandato presidencial de Joe Biden.
El 10 de enero de 2025, el gobierno de Biden publicó un anuncio donde declaraba que el TPS para Venezuela se iba a extender para durar del 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.
Esta extensión beneficiaba a los aproximadamente 600.000 venezolanos con TPS en los Estados Unidos, que podrían seguir gozando del beneficio, siempre y cuando se reinscribieran y continuaran cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.
Para fundamentar la extensión, se tuvo en cuenta “la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro”.
Se explicó también que estas crisis habían contribuido a “altos niveles de criminalidad y violencia, afectando el acceso a alimentos, medicinas, atención médica, agua, electricidad y combustible”.
¿Qué decidió el gobierno de Trump?
La secretaria de Seguridad Nacional Noem explicó que, para el gobierno de Trump, la extensión del TPS de Venezuela a pocos días de terminar la presidencia de Biden, era un intento de “atar las manos” del futuro gobierno.
Por eso, decidieron revocar la orden de extender el TPS para Venezuela.
En cambio, van a evaluar caso por caso a la situación de las personas que se encuentran en el país.
Por el momento, según lo que trascendió, la situación sería así para los venezolanos con TPS:
- Quienes recibieron el TPS en 2021 mantendrán sus protecciones hasta septiembre 2025.
- Quienes recibieron el TPS en 2023 mantendrán sus protecciones hasta abril 2025.
Si no se extienden, la ley prevé una última extensión automática de seis meses. Así que los de TPS-2021 mantendrían la protección hasta marzo 2026 y, los de TPS-2023, hasta octubre 2025.
Estas protecciones podrían extenderse si la nueva secretaria de Seguridad Nacional así lo decide.
¿Qué va a pasar con los otros países que tienen TPS?
No hay información aún sobre qué ocurrirá con los demás países que fueron designados al TPS. En particular, El Salvador, cuya designación al TPS se había extendido el mismo día en que se había decidido la de Venezuela.
Por lo que se sabe hasta ahora, la revocación actual afectaría solo a Venezuela.
Seguiremos informando sobre cualquier novedad en este tema.
Si tienes cualquier inquietud, puedes contactarnos haciendo clic aquí.
Abogado por favor corrija la fecha para los del TPS del 2023. Debería de ser hasta Octubre de 2025 y no 2023. Está un poco confuso.
Seria bueno que explicara la situación de la gente que tiene asilo pendiente y después obtuvieron TPS. Que pasa con el estatus C08 (pendiente) ahora que el TPS puede no ser renovado. Siento que podríamos apoyar más a la gente con esa pequeña particularidad.
Un saludo y gracias por todo lo que hace
Tengo TPS venezolanod, solo eso, se vence en September, qué hago, Tengo un buen trabajo aqui