![ciudadanía por nacimiento](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/01/judge-gavel-with-justice-lawyers-2025-01-09-08-22-15-utc-scaled.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1)
Un juez federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Trump donde había decidido el fin de la ciudadanía para determinados inmigrantes.
El lunes 20 de enero, a poco de asumir, Trump firmó una orden ejecutiva llamada “Protegiendo el significado y valor de la ciudadanía estadounidense”.
A pesar de que la orden no entró en vigor todavía (esto sucederá a los 30 días de dictada), ese mismo lunes ya hubo una primera demanda en su contra.
Con el correr de los días, se fueron sumando nuevas demandas.
Todas estas demandas buscan detener la orden ejecutiva de Trump.
El argumento principal es que esta orden violaría la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
La Decimocuarta Enmienda establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”. Según la interpretación histórica de esta enmienda, aplica a todos los bebés nacidos en Estados Unidos, con muy pocas excepciones.
¿Qué dijo el juez?
El juez federal John C. Coughenour de Washington escuchó en una audiencia la solicitud de los estados de Washington, Illinois, Arizona y Oregon.
Estos cuatro estados habían solicitado que se detuviera la aplicación de la orden de Trump.
En la audiencia celebrada hoy jueves 23 de enero, el juez Coughenour -quien fue nominado por el presidente Ronald Reagan-, decidió suspender temporalmente la aplicación de la orden ejecutiva que limita la ciudadanía por nacimiento.
Durante la audiencia, el juez se expresó en duros términos contra la orden de Trump.
“He estado en el estrado por más de cuatro décadas, y no puedo recordar otro caso donde la cuestión presentada fuera tan clara”, dijo el juez Coughenour. “Esta es una orden manifiestamente inconstitucional. ¿Dónde estaban los abogados cuando se tomó esta decisión?”.
Seguramente habrá más decisiones judiciales sobre la cuestión en las próximas semanas. Te mantendremos informado al respecto y, si tienes cualquier duda sobre el tema, puedes contactarnos haciendo clic aquí.
Me interesa los temas de migración, tengo familiares que viven en USA.
Quiero saber cómo puedo hacer yo entre x frontera a EEUU ya tuve mi primera cita me dieron una segunda cita para agosto para presentarme con un abogado ,quiero saber si corro riesgo si en el transcurso del tiempo de mi próxima audiencia puedo ser deportada?