![Nuevo revés para Trump sobre ciudadanía por nacimiento](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/02/Trum-preocupado-Grok.png?fit=1000%2C712&ssl=1)
Un juez federal del estado de Washington impuso un bloqueo a la orden ejecutiva de Trump que impide la ciudadanía por nacimiento para hijos de ciertos inmigrantes.
¿Te suena familiar?
Si estás pensando “pero yo ya escuché esto antes”, estás en lo cierto.
Esta nueva decisión judicial se suma a otras decisiones que ya habían suspendido la aplicación de la orden ejecutiva de Trump sobre ciudadanía por nacimiento.
En este artículo te contamos los hitos principales de esta historia —que recién comienza— y qué dice la nueva decisión judicial.
Pequeña línea de tiempo
- 20 de enero de 2025:
- Trump asume la presidencia.
- Trump firma una orden ejecutiva que pretende impedir la ciudadanía por nacimiento para hijos de ciertos inmigrantes (conocida como “Protegiendo el significado y valor de la ciudadanía estadounidense”).
- Organizaciones de defensa de los derechos de inmigrantes interponen una primera demanda que busca reestablecer la ciudadanía por nacimiento. Esta es tan solo la primera de varias demandas que se irán presentando a lo largo de los días en distintos tribunales del país.
- 23 de enero de 2025: el juez de Seattle John C. Coughenour decide suspender por 14 días la aplicación de la orden de Trump.
- 5 de febrero de 2025: la jueza de Maryland Deborah Boardman decide suspender a nivel nacional y por tiempo indefinido la orden de Trump.
- 6 de febrero de 2025: el juez de Seattle John C. Coughenour —quien había previamente suspendido la orden por 14 días— emite una medida cautelar a nivel nacional contra la orden de Trump.
Qué dice la última decisión judicial
En su decisión del 6 de febrero, el juez Coughenour resolvió que la suspensión temporal por 14 días que había decidido el 23 de febrero debía mantenerse.
Coughenour se expresó en duros términos contra la orden de Trump: “La Constitución no es algo con lo que el gobierno pueda jugar juegos políticos. Si el gobierno quiere cambiar la excepcional concesión americana de ciudadanía por nacimiento, necesita enmendar la Constitución misma”.
El juez emitió, entonces, una medida cautelar que suspende la aplicación de la orden de Trump.
¿Qué significa esto?
Pues que la orden de Trump no se va a aplicar hasta que se resuelva el caso (salvo que un tribunal superior la revoque).
¿Cuál es la situación ahora?
Por el momento, entonces, hay dos decisiones judiciales que dicen lo mismo.
Tanto la decisión de la jueza de Maryland (dictada el 5 de febrero) como la del juez de Seattle (dictada el 6 de febrero) suspenden la aplicación de la orden de Trump a nivel nacional, hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Si todo se mantiene así, la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento —que debía entrar en vigor el 19 de febrero de 2025— no se va a aplicar.
Por el momento, entonces, los bebés que nazcan en territorio estadounidense seguirán obteniendo la nacionalidad independientemente del estatus migratorio de sus padres, tal como siempre fue.
¿Qué puede pasar en el futuro?
Es posible que en los próximos días se conozcan nuevas decisiones judiciales sobre la orden de Trump referida a la ciudadanía por nacimiento.
Por un lado, hay más demandas sobre la misma cuestión que fueron presentadas en otros tribunales del país.
Por otro lado, el Departamento de Justicia dijo que apelaría la decisión del juez Coughenour ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.
Si el Departamento de Justicia efectivamente apela las decisiones de los jueces que bloquean la orden de Trump, es posible que los tribunales superiores reestablezcan la orden y que sí comience a aplicarse.
Pero es interesante remarcar lo siguiente: ya que hay dos decisiones distintas que bloquean la orden de Trump, al gobierno no le alcanza con apelar y lograr revocar solo una de ellas. Si un juez superior decide revocar una de estas órdenes, la otra todavía quedaría en pie.
El Departamento de Justicia debe, entonces, apelar todas y cada una de las decisiones que bloquean la orden de Trump, y ganar en todos los casos.
Habrá que esperar y estar alerta a cómo evoluciona la situación.
Nosotros quedamos atentos y prometemos mantenerte al tanto de cualquier cambio. Y si necesitas asesoramiento sobre este tema o cualquier otra cuestión migratoria, puedes contactarnos haciendo clic aquí.