
¿Quieres la residencia permanente (Green Card) de Estados Unidos?
La Green Card te permite vivir y trabajar legalmente en el país y, eventualmente, convertirte en ciudadano.
Y hay muchos caminos para llegar a ella. Puede ser a través de un familiar, de un trabajo. O quizá tengas asilo o estatus de refugiado.
Cada camino tiene sus particularidades y requisitos.
En este artículo te contamos las formas principales a través de las cuales podrías lograr la Green Card, para que puedas identificar la más apropiada para tu situación particular.
Green Card familiar
Podrías calificar para una Green Card bajo esta categoría si eres:
- Pariente directo de un ciudadano estadounidense. Esto aplica a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de un ciudadano que tengan al menos 21 años de edad.
- Otro pariente de un ciudadano estadounidense. Esta posibilidad está disponible para hijos solteros de más de 21 años, hijos casados y hermanos de un ciudadano que tenga al menos 21 años de edad.
- Pariente de un residente permanente. Esta categoría incluye a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, hijos solteros de 21 años o mayores.
- Prometido/a de un ciudadano estadounidense. Corresponde a personas que entraron a los Estados Unidos con la visa K-1.
- Hijo de prometido/a de un ciudadano estadounidense. Abarca a personas que entraron a los Estados Unidos con la visa K-2.
- Viudo/a de un ciudadano estadounidense. Contempla a personas que estaban casadas con un ciudadano al momento de la muerte.
Green Card para asilados o refugiados
Podrías obtener una Green Card si lograste tu asilo hace al menos un año.
Y para los refugiados, tienen que haber sido admitidos como refugiados hace al menos un año.
Green Card para víctimas de abuso, trata y otros crímenes
Podrías calificar para una Green Card si eres:
- Víctima de trata de personas. Esto aplica a personas con visa T.
- Víctima de otros crímenes. Esta categoría corresponde a personas con visa U.
- Víctima autopeticionaria de VAWA. Corresponde personas que han sufrido abuso o crueldad extrema de parte de determinados parientes que sean ciudadano estadounidense o residente permanente.
- Joven inmigrante especial. Abarca a menores que fueron abusados, abandonados o que fueron objeto de negligencia por parte de sus padres y tienen un estatus SIJ (“Special Immigrant Juvenile”).
Green Card a través de un empleo
Podrías ser elegible para una Green Card a través de un empleo en los siguientes casos:
- Trabajador inmigrante. Un empleador estadounidense puede patrocinar a un trabajador extranjero para que obtenga una Green Card. Hay distintas categorías según las habilidades y el nivel educativo del trabajador: EB-1, para personas con habilidades extraordinarias en ciertos campos; EB-2, para profesionales avanzados; EB-3, para trabajadores calificados o no calificados.
- Médicos con exención por interés nacional. Este sería el caso de un médico que acepta trabajar a tiempo completo en una práctica clínica en un área de poco acceso médico durante un periodo determinado y además cumple con otros requisitos de elegibilidad.
- Inversionista Inmigrante. Se trata de personas que invirtieron o están en proceso de invertir al menos 1.050.000 dólares (o 800.000 dólares, en un área de empleo o proyecto de infraestructura determinado) en una nueva empresa comercial en Estados Unidos, que creará posiciones a tiempo completo para al menos 10 empleados calificados.
Green Card a través del Programa de Visas de Diversidad
Esta es la famosa Lotería de Green Cards. Se trata de un programa que ofrece el gobierno de Estados Unidos cada año para personas de países que normalmente envían pocos inmigrantes al país. El gobierno sortea entre 50.000 y 55.000 de estas Green Cards cada año.
Otros caminos hacia la Green Card
Hasta ahora hemos visto las formas más usuales de obtener una Green Card, pero existen otros caminos menos conocidos. Algunos están diseñados para grupos específicos o situaciones particulares. Podrían calificar para una Geen Card, por ejemplo, personas que:
- Estaban en Estados Unidos en calidad de diplomáticos o altos oficiales y no pueden regresar a su país por razones significativas.
- Nacieron en Estados Unidos y son hijos de un funcionario diplomático extranjero.
- Son empleados a largo plazo en organizaciones internacionales reconocidas como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Organización de los Estados Americanos (OEA), el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, etc.
- Trabajan en los Estados Unidos como representantes de los medios de comunicación para la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) o un concesionario de la USAGM.
Conclusión
Como ves, existen múltiples caminos para obtener la Green Card en Estados Unidos. Desde vínculos familiares o laborales hasta programas especiales para grupos específicos, las opciones son diversas y se adaptan a diferentes situaciones personales.
Lo importante es identificar cuál es la vía más adecuada para tu caso particular y cumplir con todos los requisitos correspondientes. El proceso migratorio puede parecer complejo, pero conocer tus opciones es el primer paso para avanzar con éxito.
La Green Card no solo representa la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, sino también el primer paso hacia una eventual ciudadanía.
Si quieres obtener una Green Card y necesitas asesoramiento, programa una consulta con nosotros aquí.