
Si sufriste un accidente en Estados Unidos, tu enemigo número 1 no es quien causó el accidente, sino… la compañía de seguros.
¿Por qué?
Cuando sufrimos un accidente, nos encontramos en un momento muy difícil y vulnerable. No es solo el dolor físico, que puede ser muy intenso. También está la preocupación de no poder ir a trabajar, las facturas médicas que se acumulan y el estrés de no saber qué va a pasar.
Las compañías de seguro saben esto y, lamentablemente, muchas veces tratan de aprovecharse. Su objetivo es simple: pagar lo menos que puedan.
Como saben que del otro lado hay alguien que está pasando un mal momento y que quizá no conoce bien sus derechos, pueden intentar presionarte para que aceptes menos de lo que te corresponde.
En este artículo te cuento cuatro maneras en las que una compañía de seguros podría intentar perjudicarte, para que estés atento y puedas protegerte mejor.
1. Van a intentar pagarte lo menos posible
Y si pueden, intentarán no pagarte nada.
Para lograr este objetivo, pueden tratar de convencerte de muchas cosas:
- de que parte de la culpa es tuya;
- de que tus lesiones eran previas al accidente;
- de que no necesitarás tratamientos médicos en el futuro;
- de que no podrás conseguir una oferta mejor de la que te están presentando.
2. Te van a presionar para que cierres rápido
A la compañía de seguros le conviene cerrar el caso rápidamente.
Si el caso sigue abierto, es posible que las lesiones empeoren, que se acumulen más gastos médicos, que la persona accidentada consiga más evidencia o que se contacte con un abogado que pueda defenderla mejor, etc.

Todo esto puede resultar en que la compañía de seguros termine pagando más. Por eso, pueden presionarte para que cierres tu caso cuanto antes.
Una táctica común es decirte que debes firmar ya, porque la oferta es “por tiempo limitado”.
3. Van a usar términos técnicos para confundirte
Las compañías de seguro a veces intentan aprovecharse de la falta de preparación legal de la persona accidentada, usando términos legales complicados.
Quizá las explicaciones sean confusas o las preguntas sean engañosas. Quizá tergiversen algo que dijiste en una conversación anterior o nieguen una promesa hecha verbalmente.

Lo importante es no dejarse presionar. Todos tenemos derecho a que nos expliquen las cosas en términos claros y sencillos. Nunca hay que firmar nada que no se entiende del todo.
4. Intentarán que arregles tu caso sin que hables con tu abogado
Las compañías de seguro saben muy bien que un abogado con experiencia conoce todos sus trucos. Por eso, podrían sugerirte que no necesitas asesoramiento legal.
Sin embargo, un abogado puede ayudarte de varias maneras:
- Conoce bien tus derechos.
- Puede valorar mejor todas las circunstancias del caso.
- Comprende la letra chica de los documentos.
- Puede ayudarte a recopilar evidencia y así fortalecer tu caso.
- No se deja presionar por tácticas de intimidación del tipo “si no firmas ahora la oferta va a expirar”.
- Puede negociar compensaciones más altas.
- Puede representarte en una corte, demandar al seguro y pelear por ti, para que obtengas justicia y una compensación justa.

Si bien no es obligatorio tener un abogado para manejar tu caso con la compañía de seguros, es importante que estés atento a estas señales de alerta.
Si notas que te están presionando para aceptar ofertas rápidas, si usan lenguaje confuso, si intentan minimizar tus lesiones o si sientes que están tratando de aprovecharse de tu situación, es momento de buscar asesoría legal.
Que la necesidad inmediata de dinero no te lleve a aceptar menos de lo que te corresponde.
Si tuviste un accidente en Estados Unidos, tengas papeles o no, podemos ayudarte. No importa en qué parte del país te encuentres, tenemos una red de abogados en todo el país, desde Alaska a Florida. Programa una consulta con nosotros aquí.
Tuve un accidente hace 5 meses me disloque la rodilla y mi accidente fue muy grave , pero tengo mi abogado es de Houston , yo vivo en Oklahoma , es McDonald’s wordley , ellos me están ayudando con el caso , pero mis bills , son muy caros , y no e podido trabajar y yo trabajaba con mi hermano cortando yardas , que me recomiendas que haga en ese caso , porque no tengo ningún documento que pruebe lo que ganaba , y además otra pregunta , por medio de ese caso será que me podría ayudar con mi status migratorio ? Tengo mi corte para en noviembre , será que eso me podría favorecer ?