![Demanda contra Trump por refugiados](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/02/Trump-lawsuit-refugia.jpg?fit=926%2C675&ssl=1)
¿Otro día, otra demanda contra Trump?
Así es.
Esta vez, por haber suspendido el programa de refugiados USRAP.
En este artículo te cuento todo: en qué consiste este programa, qué decisiones tomó el gobierno de Trump y de qué trata esta nueva demanda que se acaba de presentar.
El programa USRAP
El Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) es un programa que asiste y reubica a refugiados en los Estados Unidos.
Se trata del programa de reasentamiento de refugiados más grande del mundo, que al día de hoy benefició a más de 3 millones de refugiados.
![Demanda contra Trump por suspender programa de refugiados](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/02/volunteer-offering-food-to-group-of-middle-eastern-2024-01-16-21-39-39-utc-1024x683.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
Trump frena la entrada de refugiados
Como te informamos en su momento, apenas asumió, Trump decidió suspender el programa USRAP temporalmente.
Lo hizo a través de una orden ejecutiva, titulada “Realineando el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos”, por la cual puso en pausa la entrada de refugiados al país, con efecto a partir del 27 de enero.
En el texto de la norma, Trump justificó la medida diciendo lo siguiente:
“Estados Unidos carece de la capacidad para absorber grandes números de migrantes, y en particular, refugiados, en sus comunidades de una manera que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses, que proteja su seguridad y protección, y que asegure la asimilación apropiada de los refugiados. Esta orden suspende el USRAP hasta el momento en que la entrada adicional de refugiados a los Estados Unidos se alinee con los intereses de los Estados Unidos”.
El Departamento de Estado corta el financiamiento
A la orden de Trump de frenar la entrada de refugiados, se sumó la decisión de suspender temporalmente el financiamiento a organizaciones que asisten a refugiados recién llegados. Esta decisión fue tomada el 24 de enero de 2025.
La cosa funciona así. Existen agencias que tienen contratos con el gobierno federal. El gobierno les envía dinero (subvenciones), y las agencias con ese dinero ayudan a los refugiados a integrarse en la sociedad y conseguir trabajo.
La decisión de suspender el envío de dinero la tomó el Departamento de Estado el 24 de enero de 2025. Inmediatamente, se les comunicó a las agencias correspondientes que dejarían de recibir financiamiento por lo menos por 90 días, a la espera de una revisión. También se les indicó a las agencias que debían detener todo trabajo y que no podían seguir gastando dinero.
Unos días después, el 28 de enero de 2025, el Departamento de Estado emitió una exención, por la cual se reanudó temporalmente el financiamiento para programas de asistencia humanitaria que salva vidas. De acuerdo con esta decisión, se seguirían cubriendo los costos de medicamentos, servicios médicos, alimentos, etc. de las agencias que ayudan a refugiados.
![Asociaciones demandan a Trump por haber suspendido programa de refugiados](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/02/group-of-volunteers-with-working-in-community-char-2025-01-29-07-56-20-utc-1024x683.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
Demanda de refugiados y asociaciones
La novedad ahora es que un grupo de refugiados y asociaciones sin fines de lucro presentaron una demanda en una corte federal de Washington, el pasado lunes 10 de febrero.
En la demanda cuestionan las dos medidas que te comenté más arriba: el hecho de que se suspenda el programa de refugiados y que se haya cortado el envío de dinero.
Lo que piden al juez es que reactive inmediatamente el programa y que restaure el financiamiento federal para las organizaciones que ayudan a los refugiados a reasentarse en Estados Unidos.
¿Qué argumentos usan?
En primer lugar, lo acusan a Trump de haberse excedido en el uso de la autoridad. Como el programa de refugiados está previsto en una ley (la Ley de Refugiados – “Refugee Act”, en inglés), el presidente no tendría el poder para cerrarlo de forma unilateral.
Además, a pesar de que la exención del 28 de enero debió reestablecer el envío de dinero para cubrir los costos de asistencia humanitaria, las organizaciones demandantes dicen que no queda claro qué gastos quedan cubiertos, y que dejaron de recibir dinero.
Los demandados incluyen al presidente Trump, al secretario de estado Marco Rubio, la secretaria de seguridad nacional Kristi Noem y la secretaria interina de salud y servicios humanos Dorothy Fink.
Conclusión
Por ahora, mientras la demanda sigue su curso en los tribunales, miles de refugiados y las organizaciones que los asisten permanecen en una situación de incertidumbre.
Las organizaciones demandantes, que han tenido que despedir personal y están al borde del cierre, esperan que la justicia actúe con rapidez para evitar lo que describen como un daño irreparable al sistema de reasentamiento de refugiados del país.
Te mantendremos informado en cuanto haya novedades sobre este tema. Mientras tanto, si tienes cualquier inquietud sobre refugio en Estados Unidos, puedes programar una consulta aquí.