![Vacuna](https://i0.wp.com/www.itvinfo.com/wp-content/uploads/2025/01/for-fight-injection-the-of-vaccine-bottle-and-syri-2023-11-27-04-56-50-utc-scaled.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1)
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) publicó un nuevo comunicado, donde anuncia que la vacuna contra el COVID-19 ya no será necesaria para obtener la Green Card.
Este es el texto del anuncio:
“A partir del 22 de enero de 2025, USCIS exime todos y cada uno de los requisitos que exigen que los solicitantes de ajuste estatus al de residente permanente legal presenten documentación en su Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, que evidencie que recibieron la vacuna de COVID-19. USCIS no emitirá ninguna Solicitud de Evidencia (RFE) o Notificación de Intención de Denegación (NOID) relacionada con demostrar vacunación contra el COVID-19. USCIS no denegará ninguna solicitud de ajuste de estatus basándose en que el solicitante no haya presentado la documentación que evidencie que recibió la vacuna contra el COVID-19”.
El lenguaje del anuncio es muy técnico, así que a continuación te explicamos qué significa exactamente.
¿Qué anunció el USCIS?
El USCIS comunicó que quienes soliciten una Green Card ya no tendrán que demostrar que se vacunaron contra el COVID-19.
Este era un requisito que debía cumplirse al presentar el formulario I-693 (Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación).
El comunicado de USCIS dice también que no va a enviar solicitudes de evidencia (RFE) ni notificaciones de intención de denegación (NOID) relacionadas con el requisito de la vacunación contra el COVID-19.
Por último, anuncia que ninguna solicitud será rechazada por no incluir la prueba de esta vacuna.
Esta medida entra en vigor inmediatamente, es decir, a partir del 22 de enero de 2025.
¿Qué pasa con el formulario I-693?
El formulario I-693 es el que hay que presentar para demostrar que uno no es inadmisible en Estados Unidos por razones de salud.
Este formulario sigue vigente, lo único que cambia es que ya no se requiere la vacuna contra el COVID-19.
Los demás requisitos médicos de este formulario no han cambiado.
¿Cuáles son las vacunas obligatorias ahora?
A partir del 22 de enero, quienes soliciten una Green Card, van a tener que demostrar que están vacunados contra las siguientes enfermedades:
- Paperas;
- Sarampión;
- Rubéola (sarampión alemán);
- Polio;
- Toxoides contra el tétanos y la difteria;
- Tos ferina;
- Influenza Haemophilus tipo B;
- Hepatitis B;
- Cualquier otra enfermedad prevenible por vacuna recomendada por el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP).
El ACIP es un comité que recomienda las vacunas para la población general en los Estados Unidos. Cuando el ACIP recomienda una vacuna para la población general, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) deciden si estas vacunas serán requeridas también para fines de inmigración.
Dado que los requisitos de vacunación pueden cambiar, es importante chequear la información poco antes de iniciar el proceso de solicitud de la Green Card. Además, algunas vacunas, como por ejemplo la de la influenza, solo se requieren durante la temporada de la influenza (de octubre a marzo, normalmente).
Si tienes cualquier inquietud respecto de este tema, contáctanos haciendo clic aquí.
Estoy en carrera, soy Argentina, como hago para obtener el historial de vacunas?